
Burocracia Cero
Gobierno sin papeles, centrado en el ciudadano con ServicesBox
Sin compromiso. Agenda en 60 segundos.
Modernizar una institución crítica con más de 100 procesos simultáneos.
Procesos colectivos y regulaciones complejas que ralentizaban los servicios públicos. Falta de integración entre instituciones, lo que obligaba al ciudadano a múltiples desplazamientos. Necesidad de un motor digital que permitiera simplificar, medir y optimizar los trámites priorizados.
De procesos fragmentados a un ecosistema digital centralizado.
Implementamos ServicesBox®️ como columna vertebral digital del programa Burocracia Cero, integrando: Portal único de servicios digitales e interoperabilidad entre instituciones. Flujos automatizados con IA para simplificación de requisitos y validaciones. Conectividad con X-Road / API estatal para intercambio seguro de datos entre entidades. Analítica avanzada para medir tiempos de respuesta, cargas institucionales y cuellos de botella. Gobernanza técnica conforme a normativas NORTIC y estándares de seguridad institucional.
Arquitectura modular al servicio de la transformación pública.
Portal de Servicios Digitales Automatización de trámites priorizados Motor de Integración API / X-Road Panel analítico de monitoreo institucional Seguridad, control y auditoría normativa Optimización lograda Reducción de más del 50 % en tiempos de respuesta de trámites públicos. Ahorro estimado de RD$ 60,000 millones para ciudadanos y empresas. Más de 300 trámites intervenidos con eficiencia y digitalización institucional.
Evolución constante impulsada por analítica y aprendizaje automático.
La administración pública dominicana comenzó a operar con procesos más eficientes, menos burocráticos y más centrados en el ciudadano. Se fortaleció la transparencia, la rendición de cuentas y la interconexión digital entre entidades gubernamentales. Se priorizó la atención digital y 24/7 con servicios accesibles, incluso en zonas remotas, como parte de la visión de Gobierno Eficiente. “Burocracia Cero demuestra que la transformación digital puede quitar barreras, empoderar al ciudadano y optimizar el Estado."





